martes, 29 de junio de 2010

1/8 final España vs Portugal

España 1 (Villa) - Portugal 0



España se reencontró con su mejor juego en la segunda parte de un partido en el que Portugal no mereció pasar ronda.
Queiroz era consciente de que no podía batallar de igual a igual con el juego de toque y control de La Roja y apostó por un centro del campo bien armado metiendo al central madridista Pepe como mediocentro: toda una declaración de intenciones.

Salió España a morder y ya en los primeros minutos Torres y Villa apunto estuvieron de abrir el marcador en dos jugadas casi calcadas, desbordando por banda izquierda para salir hacia dentro y chutar cruzado. Todavía en el inicio Eduardo sacaría otro disparo a Villa y El Niño sería obstruido claramente cuando desde la banda izquierda ingresaba en el área.

Los portugueses iban estirándose y sacudiéndose la presión inicial, y Coentrao el mejor de la Selecao das Quinas ( selección de los escudos), inicio una jugada que terminó con un disparo de Tiago al borde del área que Casillas despeja en dos tiempos, el segundo casi dentro de la portería.
Cristiano Ronaldo ejecuta un libre directo y Jabulani toma una trayectoria descendente que sorprende a Iker cuando intentaba embolsar. Despeja la defensa.


En el segundo acto, La Furia fue mejorando su nivel al punto de tomar totalmente las rindas del partido. El bagaje ofensivo Portugués fue decreciendo y lo mas destacado fue un centro de Almeyda que rebota en la rodilla de Puyol y apunto esta de convertirse en auto gol.

Del Bosque dió entrada a Llorente por Torres y pareció como si la cancha se inclinase a favor España. El recién entrado remataba a bocajarro con la testa y Eduardo se empezaba a erigir en el héroe luso. Por fin la maquina engraso y tejio una jugada de esas a las que nos tiene acostumbrados con solemne precision.. Iniesta para Xavi que de tacon asiste a Villa para que marque en el rechace de su propio disparo. La lata estaba abierta pero ni Ramos con una internada ni Llorente otra vez de cabeza pudieron sentenciar. Una Portugal llena de imprecisiones intentaría a la desesperada una igualada que no llegaría.

España vuelve a su cita con los fatídicos cuartos de final en un mundial, allí espera Praraguay.

lunes, 28 de junio de 2010

1/8 final Alemania vs Inglaterra

Alemania 4 - Inglaterra 1

Wembley (Londres), 26 de julio de 1966. Final de la Copa del Mundo.



Inglaterra ganaba 2-1 cuando Alemania empató en el minuto 90 forzando la prórroga.

Sería en el tiempo extra cuando se produciría el gol mas polémico de la historia de los mundiales.
Hurst dispara sobre la meta alemana, el balón toca en el larguero y bota...¿dentro? 44 años después aún se duda.
Varios estudios demostraron que el balón no entró totalmente (cosa que por otra parte parece apreciarse en la imagen) Inglaterra conseguiría un gol mas y alzaría su primera y única Copa del Mundo hasta el momento.

Blomfontein, 27 de julio de 2010. Octavos de final Sudáfrica 2010.



Esta vez era Alemania la que ganaba 2-1.
Primero Klose aprovechó un saque largo de Neuer que sorprende a Terry en el bote, para porfiar ganar y marcar ante Upson.
Alemania mostraba su superioridad moviendo el balón al primer toque, fruto de lo cual llegó el segundo tanto, obra de Podolski.

Ante tal vendaval ofensivo, el equipo de los tres leones basaba sus ataques en abrir balones a la banda y poner centros al área. Uno de ellos lo envió a la red Upson (el hombre que dejó en el banco a Carragher) tras una salida poco afortunada del meta teutón.

Quizá todo hubiera cambiado si un minuto después, Jorge Larrionda hubiese dado por bueno el tiro de frank Lampard.
O quizá no, porqué "Die Mannschaft" ("El equipo" en alemán) volvió a pasar por encima a los ingleses en la segunda parte con su linea de tres por detras del delantero; Podolski, Özil y Muller.
Dos contra ataques culminados por este último cuando los de Capello intentaban la remontada, acabo con las aspiraciones Inglesas.

Como en el 66, un gol fantasma decide el partido, solo que esta vez el balón si entró y no favoreció a Inglaterra.

Alemania supura (pero no cierra) la herida de aquel último mundial en blanco y negro, aquella última copa Jules Rimet...

domingo, 27 de junio de 2010

1/8 final EE.UU vs Ghana

EEUU (Donovan 61´) 1 - Ghana 2 (Boateng 5´y Gyan 93´ )




Segunda participación del equipo ghanes en un Mundial y segunda vez que llegan a los octavos de final. Hace 4 años, calleron 3-0 contra Brasil. En aquel partido y tras un tempranero gol de Ronaldo (que se convertía en el máximo anotador de la historia de los mundiales con 15 tantos) los Black Stars tuvieron a Brasil encerrada en su campo durante la primera mitad..

Su rival 4 años mas tarde, a priori mas sencillo, les forzó a una prorroga, después de dos partes bien diferenciadas.
En los primeros 45 minutos Ghana le gano la partida en el centro del campo a los americanos que se fueron al descanso con un 1-0 adverso. Gol de Kevin Prince Boateng que roba una pelota en el medio campo a Clark y esprinta hasta la frontal del área donde bate por bajo a Howard.
En la segunda parte EE.UU comienza a imprimir velocidad al juego y empieza a pisar área rival. Dempsey es derribado en el área y Donovan transforma la pena máxima. Dos balones largos a Altidore en el 66 y el 80 apunto están de inclinar la balanza del lado americano.

Primera prorroga de Sudáfrica 2010.
Minuto 3, Gyan controla entre dos defensas un balón llovido y remata a gol mientras intenta no caer al suelo..

El único representante en liza del fútbol africano se medirá a Uruguay por una plaza en las semifinales, para seguir haciendo historia.

1/8 final Uruguay vs Corea del Sur

URUGUAY 2 - COREA DEL SUR 1



Llegaba Uruguay invicta e imbatida, como favorita en un choque a priori igualado.

Corea golpeaba primero con un free kick al palo en el minuto 5.
En la siguiente jugada Forlan agarara un balón en el centro del campo, la controla entre tres oponentes y se la da a Cavani que se la devuelve larga para que la juegue como extremo izquiedo, donde inventa un pase entre defensa y arquero que remata casi sin angulo Luis Suarez.

Los asiaticos comienzan a imprimir velocidad al juego pero se impone el futbol control y destructivo de los charruas y en especial de Arevalo rios y Diego Pérez.

En la segunda mitad corea toma el control y mete en su campo a uruguay, incapaz de salir a la contra.

Corea demostraba saber tratar bien el balón y tener un nivel técnico alto. El lateral Lee Young PYO hacia estragos por la banda izquierda, sin embargo la igualada llegaría a balón parado en un cabezazo de Lee Chung Yong, que aprovechó las dudas de la defensa celeste. Comenzó a estirarse Uruguay, y cuando el partido empezaba a ser de ida y vuelta, otra vez, Luis Suarez puso en la red un balon con rosca inalcanzable bajo la intensa lluvia de Porth Elisabeth.

Uruguay no esconde sus cartas: futbol ordenado y sin fisuras con una eficacia mas que reputada: Luis Suarez y Diego Forlán.

Primera cuato finalista en Sudafrica con números de favorita, aunque parece no ser suficente para ganar esa vitola y eso es precisamente lo que les hace peligrosos. Nadie les espera..

Uruguay ha aparecido intermitentemente en las grandes citas, con 4 discretas participaciones en los ultimos 9 mundiales. Queda lejos en el tiempo, pero no debemos olvidar que estamos hablando de una bicampeona (uruguay 30 y brasil 50) de la Copa del Mundo.

LA INTRAHISTORIA

Luis Suárez, quien se está destapando en este mundial como gran goleador, no tuvo una infancia fácil. Su padre los abandono a él, a su madre y sus otros 6 hermanos en condiciones de extrema pobreza.
Cuando tan solo tenia 14 años su entrenador le dio un ultimatum: o dejaba la bebida y la mala vida o dejaba el futbol. Diez años después se presenta ante el mundo.


Cuadro de cruces



Programacion de los octavos de final:

1 - URUGUAY vs COREA DEL SUR (Sabado 26)
2 - ESTADOS UNIDOS vs GHANA (Sabado 26)

3 - ALEMANIA vs INGLATERRA (Domingo 27)
4 - ARGENTINA vs MEXICO (Domingo 27)



5 - HOLANDA vs ESLOVAQUIA (Lunes 28)
6 - BRASIL vs CHILE (Lunes 28)

7 - PARAGUAY vs JAPON (Martes 29)
8 - ESPAÑA vs PORTUGAL (Martes 29)

Desenlace Grupo F

Eslovaquia 3 - Italia 2



Minuto 60 de partido, primera accion ofensiva de Italia. Un pase entre lineas de Quagliarela, que había entrado hacia pocos minutos. Italia perdia 1 - 0 desde el 25´ Italia entera cerca de un abismo que el resto del mundo no acertábamos a creer del todo. Siempre hemos visto a Italia moverse en la cuerda floja y salir airosa y con fuerza hacia las eliminatorias. (como reseñábamos desde el almanaque rememorando la final a la que llegaro los azzurri en Mexico 70 después de conseguir un solo gol en la fase de grupos)

Vittek hacia también el segundo. Italia se arrastraba por el campo, sin embargo a menos de diez minutos del final otra vez el excelente Quagliarela se inventa una jugada que termina con el gol de Di Natale.
Cuando Italia apelaba a la épica, el recién salido Kopunek aprovechaba un saque de banda para meterse como cuchillo caliente en mantequilla en la zaga italiana y poner lo que parecía el definitivo 3-1.
Y una vez mas Quagliarela... 3-2,el que será uno de los mejores goles del campeonato sin duda, un balon tocadito desde fuera del area que bate por alto a Mucha.

¿Podía ser que "gli azzurri" (los azules, como reza en el cuello de la camiseta de la tetra campeona) metieran en el último minuto de descuento ese gol que nunca se han merecido y siempre han conseguido? esta vez no.. Italia vuelve por primera vez en la historia de la copa del mundo a casa después de la fase de grupos.

Los tres santos mas importantes de Eslovaquia ( s. benedicto s. metodio y s.cirilo ) representados en la doble cruz del escudo eslovaco, se encargaron de cada uno de los tres goles de su equipo para hacer historia en su primera participación en un Mundial:clasificados para octavos de final, dejando al actual campeón del mundo fuera como ultimo de grupo.

Paraguay 0 - Nueva zelanda 0

Paraguay campeón de grupo. Nueva Zelanda se va de África sin haber perdido un partido.

GRUPO F
Paraguay 5 puntos

Eslovaquia 4

Nueva Zelanda 3
Italia 2

viernes, 25 de junio de 2010

desenlace Grupo D

Alemania 1 - Ghana 0



A las 16.00 horas locales nadie en el grupo D, tenia asegurado el pase. Algo que estamos viendo en practicamnete la totalidad de los grupos. En la última jornada todos los equipos tienen opciones gracias a las nuevas reglas FIFA para deshacer empates. El primer criterio que se valora ha dejado de ser el enfrentamiento directo entre implicados para pasar a ser la diferencia de goles. Si aún asi persiste la igualada el siguiente factor a tener en cuenta seria los goles a favor y en último caso el enfrentamiento directo.

Alemania, con la novedad de Cacau entrando en sustitución del sancionado Klose, tuvo la iniciativa desde el primer momento, pero los Black Stars bien armados en defensa no tardaron en tomarle el pulso a un partido trepidante con multitud de ocasiones fallidas por ambos lados.
El único gol del partido lo materializo con un impecable zurdazo desde la frontal de área Mesut Özil. [uno de los jugadores por los que sentimos debilidad desde la redacción del almanaque , siguiéndolo desde que militara en el Shalke 04 en la temporada 2006/07 ]

A Ghana perder por la mínima le valía siempre y cuando no puntuara Serbia o no venciera australia por 4 a 0.

Serbia 1 - Australia 2



Serbia había sido el único dueño del partido en el primer tiempo sin embrago los de Radomir Antic se fueron de vacio al descanso y eso lo pagaron. Los Socceroos golpearon primero y golpearon dos veces con goles de Cahill y Holman en los cuatro minutos que van del 69 al 73, lo que animaba a soñar a la afición aussie que necesitaba mayor diferencia de goles, ya se proodujera por merito de los suyos o de los alemanes en el otro partido del grupo.
No se dieron por vencidos los balcánicos que con Pantelic como revulsivo comenzaron a inclinar la cancha hasta conseguir el gol en el 84. Y entonces lo que les dieron el día de Alemania (con la injusta expulsión de Klose) se lo quitaron con un riguroso gol anulado por fuera de juego a Pantelic y una mano no pitada a cahill..

La combativa selección australiana gana por primera vez un partido en copa del mundo, pero ambas hacen las maletas.


Alemania 6
Ghana 4
Australia 4
Serbia 3

Desenlace Grupo C

Inglaterra 1 (Defoe) - Eslovenia 0



Jornada agónica en el grupo c, donde antes de empezar los eslovenos eran lideres con 4 puntos, seguidos de ingleses y americanos con 2 y argelinos con 1.
Inglaterra mostró su mejor cara en este mundial debido no solo a la necesidad si no también al plantamiento esloveno. El hombre mas determinante de la contienda fue James Mildner que dio un recital de centros desde la zona derecha -incluido el pase de gol a Defoe en el minuto 23- e incluso desbordo en alguna ocasión como si de un extremo se tratase.

16.49 en Port Elizabeth, final del partido. Las dos selecciones se saludan (Inglaterra era primera y Eslovenia segunda) mientras en... los americanos se aferraban a la épica de conseguir un gol (Argelia necesitaba hacer dos) en el descuento que les metiese en octavos.. y entonces apareció la figura de Landon Donovan, marcó, cambió el semblante de los eslovacos, relego a Inglaterra a la segunda posición y dió a EEUU el liderazgo del grupo C.

EE.UU 1 - Argelia 0

jueves, 24 de junio de 2010

Desenlace Grupo B

Argentina 2 - Grecia 0




Argentina resolvió por la mínima un partido en el que Maradona alineo a los no habituales mas Lionel Messi. La albiceleste pasa a octavos invicta e inbatida, donde se vera la cara con la seleccion azteca en lo que sera una reediccion de los octavos de final de Alemania 2006. Hace cuatro años argentina lo paso mal y solo pudo ganar en la prorroga con un espectacular gol de Maxi Rodriguez que voleo desde fuera del area.

Grecia se agarraba al posibilidad de un encuentro con poco ritmo y a una genialidad de su delantero Samaras, quien quizá se sienta mas cómodo escorado a una banda y no como único ariete en punta. en la segunda parte los helenos perdieron a dos de sus jugadores mas importantes, Karagounis y Katsouranis, únicos capacitados en el equipo para crear y nutrir de buenos balones a su delentero, y con ellos las pocas opciones de no caer eliminados.

El dato: Martin Palermo debutaba con 36 años en un mundial a falta de 10 minutos para concluir el partido, marcando el 2 a 0 y reivindicandose frente aquellos que critican al Pelusa por llevar a un jugador tan veterano.

Nigeria 2 - Corea del Sur 2



Si las Super Águilas hubiesen estado mas acertadas de cara a puerta estaríamos hablando de la clarificación de un equipo africano con opciones de hacerlo bien y pasar rondas. ( recordemos que Corea se enfrentara a Uruguay por una parte del cuadro bastante despejada de cabezas de serie)
Sin embargo serán los Coreanos del Sur los que intentaran repetir la gesta de hace 8 años cuando fueron anfitriones.

miércoles, 23 de junio de 2010

Desenlace del grupo A

Uruguay - México (1-0, Suarez)



Se hablaba de la un empate pactado, que metiera a los dos en octavos de final. Sin embargo en los primeros compases del partido pudimos ver que la contienda seria de todo menos tongo. un partido de ida y vuelta, sin un dueño claro donde quedo reflejado lo que esta siendo cada equipo este campeonato.

México no termina de dominar los partidos, es irregular e intermitente, pero está plagado de jugadores talentosos que pronto despuntaran en las grades ligas europeas: Barrera, Chicharito Hernández, Carlos Vela, Guardado, Giovanni Dos Santos..

Uruguay es un equipo rocoso, ordenado en defensa (no ha recibido ningún gol aún) La falta de creatividad en la medular la palian con una gran delantera en estado de forma: Forlán, Suarez y Cavani.



Francia 1 - Sudáfrica 2



Sudafrica es el primer equipo anfitrión en la historia de la Copa del Mundo que queda eliminada en la fase de grupos.


Francia también entra en la historia de los mundiales, protagonizado uno de los episodios mas lamentables que se recuerdan. El equipo se amotina contra el excentrico seleccionador Raymond Domenech. Anelka es expulsado de la concentración tras agredir verbalmente al seleccionador, Abidal se niega a jugar el ultimo partido, la plantilla al completo se niega a entrenar...
el resultado:

Francia solo consigue un punto en tres partidos y ya está en casa. La historia recién comienza..

jueves, 17 de junio de 2010

Final de la N.B.A



Esta noche a partir de las 3:00 de la madrugada (gmt+1) se disputa el 7º y definitivo partido de la finales de la National Basketball Association. Un duelo entre los dos equipos mas laureados de la liga americana: Los Ángeles Lakers (15 títulos) y Boston Celtics (17)

Imbuidos por el mundial de fútbol no podemos pasar por alto la siguiente estadística:

Ha habido dos finales más entre las dos franquicias con mas historia de la NBA coincidiendo con año de Mundial. Chile 62 e Inglaterra 66 (donde se impusieron Brasil e Inglaterra respectivamente) y en ambas ocurrió exactamente lo que esta sucediendo en esta serie. El quinto partido lo ganan los de massachusetts y los californianos fuerzan el séptimo. La historia dice que en ambos años se impusieron los Celtics.. veremos que tiene que decir Kobe Bryant y Pau Gasol al respecto...

miércoles, 16 de junio de 2010

16 de junio (6ª jornada)

Grupo H

España-Suiza (0-1, Fernandes)



Un día de esos de mucho toque pero escasas oportunidades, poco acierto, poca suerte, algo de nerviosismo, un arbitro que no ayuda( un penalti no señalado a Silva y un gol encajado en fuera de juego seguido de una falta) y un rival que la única que tiene te la enchufa. Así se me antojaba antes del partido la posibilidad de perder hoy... y así sucedió...

Volvemos a jugar con el derrotismo, y se nos olvida apoyar incondicionalmente a los nuestros.
Aquellos que no se cansaban de vender diciendo lo que -a mi entender- son verdades, ahora piden humildad. Son los mismos que dijeron en 2007 que La Selección Española de fútbol era un equipo de segunda fila, y se unieron al carro cuando Iker levanto el máximo entorchado europeo... Se llama incongruencia y es lo que se practica muy habitualente cuando se habla de fútbol.

Hoy, La Roja no hizo un partido muy diferente al que recientemente pudimos ver ante Polonia. Es nuestra seña de identidad y con ella aveces se pierde y casi siempre se gana...




Así lo vió la prensa internacional:

Olé (Argentina): ¿Candidato? Joder...

España llegó con chapa y perdió ante Suiza en su debut. El gol de Gelson Fernandes (en offside) deja el mayor batacazo en lo que va del Mundial. Del Bosque puso a Torres con Iniesta, Xavi y Villa para buscar el empate. Y nada...

Clarín (Argentina): Para España, el chocolate suizo del debut tuvo un gusto demasiado amargo

El equipo de Del Bosque llegó a Sudáfrica como uno de los favoritos, pero perdió 1-0 con Suiza y comprometió su pase a octavos. Asoma el fantasma de las grandes decepciones españolas en los últimos Mundiales.

La Nación (Argentina): La primera gran sorpresa del Mundial: España sucumbió ante el orden suizo

El equipo de Del Bosque cayó por 1 a 0 ante los helvéticos, que ganaron con gol de Fernandes en el segundo tiempo; los ibéricos, candidatos en la antesala de Sudáfrica 2010, no lograron vulnerar a un equipo que se mostró sólido.

BBC (Gran Bretaña): La favorita España sufre una derrota sorprendente

La campeona de Europa tuvo el control absoluto del partido, pero se encontró con un gol en contra de Fernandes a los 52 minutos de partido.

La Gazzetta dello Sport (Italia): ¡Qué golpe de Suiza!

Primera gran sorpresa del Mundial. La campeona de Europa cae frente a una atenta Suiza, con un gol de Gelson Fernandes. Partido de contención del equipo de Hitzfeld, que golpeó al contragolpe. España, demasiado tímida. Un tiro al palo de cada equipo.

Corriere dello Sport (Italia): ¡Clamoroso: fallo de España!

La Furia Roja sufrió una increíble derrota en el debut contra el equipo de Hitzfeld. El gol de la victoria lo convirtió Fernandes al inicio de la segunda parte, después de una acción muy confusa. Del Bosque metió a Torres para intentar la remontada, pero el esfuerzo final no se tradujo en el empate y casi estuvo a punto de llegar el 2-0, cuando Derdiyok remató al poste.

Tuttosport (Italia): Furia rota

España pierde en su debut. Suiza hace una fiesta con Fernades. Clamoroso ko para los campeones de Europa, que pierden 1-0 contra los helvéticos. Tiro al palo de Xabi Alonso y otro para los suizos.

La Repubblica (Italia): Suiza da el golpe

La Furia Roja cede contra todo pronóstico contra los helvéticos. El gol fue de Gelson Fernandes al inicio del segundo tiempo. Tiro al larguero de Xabi Alonso y al poste de Derdiyok.

Récord (Portugal): Suiza provoca un escándalo en Durban

Es la mayor sorpresa del Mundial hasta el momento. Suiza batió a la campeona de Europa por 1-0. España dominó en todos los aspectos del juego, sobre todo en la primera parte, pero Suiza se adelantó en la primera ocasión que tuvo.

A Bola (Portugal): Suiza hunde a la armada española

La selección suiza es la protagonista de la principal sorpresa hasta ahora en el Mundial, al derrotar a España, actual campeona de Europa, por 1-0.

El Nuevo Herald (Estados Unidos): España pierde 1-0 ante Suiza

Suiza dio el miércoles la primera gran sorpresa del Mundial al vencer 1-0 a la súper favorita España en el debut de ambos en el torneo. Gelson Fernandes aprovechó un balón suelto en el área, después que el arquero Iker Casillas barrió a Erin Derdiyok, para marcar a los 52 minutos y dejar a Suiza empatada con Chile en el liderato del Grupo H.

L'Equipe (Francia): Suiza da la vuelta a una montaña

España, actual campeona de Europa y una de las favoritas para ganar el Mundial, debutó con una derrota contra Suiza.

Reforma (México): Sorprende Suiza y le pega a España

En la primera sorpresa del Mundial, Suiza derrotó 1-0 al gran favorito España, que presionó todo el partido, pero salió con la pólvora mojada.

Placar (Brasil): Suiza sorprende y amansa el favoritismo de España

La defensa que no encajó ningún gol en la Copa del Mundo 2006 continúa imbatida en el Mundial 2010. Suiza amansó el favoritismo de España y se estrenó en Sudáfrica con una victoria por 1-0, gol de Gelson Fernandes.

martes, 15 de junio de 2010

martes 15 de junio (5ª jornada)

Grupo F

Brasil 2 - Corea del Norte 1 (55´Maicon 72´Elano 89´ Ji Yun Nam)



Quién creyera en una Corea blanda, en un Brasil- fútbol samba y en una goleda esta noche...probablemente no conociera a la República de Corea, pero tampoco a este equipo de Brasil, que si bien no deja de ser la pentacampeona mundial, a lo largo de la historia no siempre fué la Brasil del Jogo Bonito.

La selección de Dunga recuerda a aquella que se proclamó campeona del mundo en EE.UU´94 con el propio seleccionador de capitán y acompañado en la medular de Mazinho y Mauro Silva. Con un corte semejante pero con un nivel inferior defienden hoy la media Gilberto Silva y Felipe Melo. Músculo, recuperación y poca creatividad. Y eso hoy, se notó.

La "Canarinha" estuvo partida en dos. Una linea de cuatro en defensa con los dos mediocentros defensivos jugando en paralelo, que recuerdan a lo que propuso Holanda ayer con Van Bommel y de Jong. Y cuatro jugadores de calidad por delante con poca movilidad, ante una defensa bien armada y con rigor táctico que siempre les superaba en número.

Solo dos genialidades ya en la segunda mitad, libraron a Brasil del fiasco.
En el 55´ Maicon chuta a puerta desde la linea de fondo y sorprende a un Myong Guk Ri que esperaba el centro. Y en el 72´Elano hace bueno un pase entre lineas, desde tres cuartos de campo de Robinho, que fue el jugador mas incisivo de los sudamericanos.

Con el 2-0, cuando parecian esfumarse la pocas opciones coreanas de inquietar a Julio Cesar, el enésimo balón que le llegaba al habilidoso y hoy solitario Jong Tae Se, lo convirtió en un pase preciso para la internada del lateral zurdo Ji que animo los minutos que parecían intrascendentes.

La intrahistoria:

Durante la interpretación del himno de La república de Corea, vimos como se le saltaban las lagrimas a Jong Tae Se. Japones de nacimiento, de padres Sur Coreanos. Por motivos ideológicos los padres de Jong se nacionalizaron Norcoreanos y le dieron en Japón una educación acorde a sus creencias. El hoy delantero de la selección de corea del norte no lo tuvo fácil para conseguir la nacionalidad y nunca tuvo la aprobación de los vecinos del Sur. Hoy se vieron recompensados a buen seguro tantos esfuerzos.

Estos dos países viven una especie de guerra fría que ha llevado a los Corea del Sur a no ceder la señal del mundial a los Republicanos que tienen que piratear la señal para seguir a los Guerreros Taeguk (así es como llaman a su selección en Corea del sur)

lunes, 14 de junio de 2010

lunes 14 de junio

Grupo E

Italia - paraguay (1-1 alcaraz y De Rossi)



Se enfrentaban la actual campeona del mundo con el equipo que mejor fase de clasificación hizo en la Conmebol, cediendo solo 4 puntos de los 12 posibles ante Brasil y Argentina.

Los 15 primeros minutos nos recordaron a el partido de Alemania..
¿es posible que italia trate bien a la pelota y domine a un equipo tan canchero como el guaraní?

Nada mas lejos de la realidad, los rojiblancos fueron creciendo en el medio campo y haciendo perder el timón a una italia que sin Pirlo, le dió la manija del juego a Montolivo. Buen "tre quartista" pero mediocre mediocentro. La jugada le salió mal a Lipi y De Rossi tuvo que tomar el mando mientras pudo.

La lluvia no cesó durante lo que fué un encuentro de brega en el mediocampo. Paraguay mostró todas sus cartas en ataque con la dupla del Borusia :Ahedo Valdez y Lucas Barrios, que más tarde dejaron paso a Cardozo y Santa Cruz. Sin embargo fue Alcaraz quien adelanto a los sudamericanos peinando una pelota en un escorzo increíble.

Y como viene siendo ya habitual en las cuatro jornadas de esta fase final, los porteros volvieron a ser protagonistas. En el descanso Gianluigi Buffon fue sustituido por Marchetti al resentirse de un dolor ciático. Cuando más a la italiana estaba trabajando La Albirroja, llegó el fallo de Justo Villar al que le faltó timing en su intento de despejar con un solo puño y el esférico fue a parar a De Rossi que igualó la contienda.

Cualquier otra selección aspirante, estaría preocupada de no vencer en su debút, pero Italia a demostrado a lo largo de la historia zafarse perfectamente en situaciones de este tipo. La más extrema quizá, en México´70 donde solo consiguió un gol en su grupo, y sin embargo llegó a la final, donde perdería con la que muchos consideramos la mejor selección de la historia de los mundiales: Brasil del 70.



Grupo D

Holanda 2- Dinamarca 0



La Naranja Mecánica aún está por engrasar. Y es que Holanda nunca encontró el juego dinámico y vertical que nos deleitó la pasada Eurocopa. Enfrente una Dinamarca metida en su campo, buscaba sorprender en algún balón largo para Bendtner o Romedhal.

Ni siquiera cuando en la segunda parte, los tulipanes tuvieron menos posesión, vimos a los de Morten Olsen con mayor desparpajo. "La dinamita roja" puso en franquía el partido para los naranjas cuando un intento de despeje de S. Poulsen (hermano de C. Poulsen) rebotó en la espalda de Agger acabando en autogol.

Uno de los alicientes de la segunda parte fue el duelo de extremos que protagonizaron saliendo desde el banquillo Jesper Gronjaer (que no mejoró la pobre imagen de su equipo) y Eljero Elia.
El joven extremo del Hamburgo dejó un par de muestras de su calidad pegado a la linea de cal y colaboro activamente para que su seleccion sentenciara con un tanto de Dirk kuyt a pase de Sneijder.


Japón - Camerún (1-0, Honda)




Honda(en la imagen junto a Eto´o) , el especialista lanzador de faltas del CSKA, (que eliminara en octavos de final de la Champions Leage al Sevilla con un libre directo este mismo año) le ganó la partida al criticado y escurridizo Jabulani, haciendo dos controles de calidad.
Uno bajando en dos tiempos un saque llovido de .
Otro matando un centro de Matsui desde la banda derecha a la espalda de la defensa camerunesa, para ramachar a bocajarro, el único tanto del partido.

Primera victoria de los Samurais Azules en un mundial que no sea Corea y Japón 2002.

domingo, 13 de junio de 2010

domingo 13 de junio

Grupo C

Argelia - eslovenia (0-1)



Partido que no pasará a los anales de historia de la Copa del Mundo. Partido sin apenas ocasiones, con defensas muy armadas y poca apuesta ofensiva. Partido desequilibrado por dos errores de bulto de los Fenecs. Primero Ghezzal que habia salido 15 minutos antes se expulsó con dos tarjetas amarillas poco antes de que el guardameta, Chaouchi, intentara blocar de manera poco ortodoxa un tiro angulado de Koren y lo convirtiera en el único gol del partido.

Lidera el grupo C un país con tan solo 2 millones de habitantes.

http://www.youtube.com/watch?v=P60aQNp6j1Q


Grupo D

serbia 0 - ghana 1 (gyan)



Los errores han seguido siendo protagonistas en la jornada dominical. Una mano de Kuzmanovic en el área en una jugada sin peligro, complica a la táctica selección de Radomir Antic su pase a octavos de final, que tendrá que demostrar contra Alemania por qué se clasificaron por delante de Francia.

Alemania 4- Australia 0 (Podolski Klose Muller y Cacau)



¿Qué fue de aquella Australia que debió dejar fuera a Italia sino fuera por la infame actuación de Medina Cantalejo en los octavos de Alemania´06? Ya no siguen Viduka ni aloisi, pero si Bresciano y Kewell, y no acierto a saber porque no jugaron..

¿Y qué fue de aquella tosca y aguerrida Alemania? en 90 minutos no vimos ni un solo disparo desde la frontal, seña de identidad de los teutones, raramente vimos quitarse el balón de encima a sus jugadores, y sin embargo si vimos como esta selección intenta elaborar el juego y llegar constantemente al área con peligro. Siguen sin tener un mediocentro que responda, pero su linea de tres con podolski, ozil y muller, por detrás de Klose, es lo mejor que se ha visto en Die Mannschaft en mucho tiempo...

"el fútbol es un juego de once contra once y siempre gana Alemania..." dijo Gary Lineker en los 80. Veremos cuanto dura la nueva propuesta y si les va tan bien como siempre...

sabado 12 de junio

Grupo B

Corea del Sur - Grecia (2-0, Lee Jung-Soo y Park Ji-Sung)



Primer partido a las 13.30 hora local.
Si hace algun tiempo nos hubieran dicho que un equipo asiatico ganaria con autoridad(2-0) a un campeón de europa, y no seria una sorpresa, nos hubieramos reido. El equipo de Rehagel con los mismos mimbres que hace 6 años en portugal, no tiene ni la mitad de oficio que entonces.
Por otro lado Corea viene demostrando ser un equipo organizado dinámico y con cierta facilidad para el toque, y liderados por Ji sung Park, el extremo del manchester, tienen claras opciones de meterse en octavos.



argentina- nigeria (1-0, heinze)


La historia se repite, argentina debutó con victoria por 1-0 ante Las águilas verdes, como ya lo hiciera en 2002 en el mundial de Corea y Japón. Argentina fue por momentos un espectaculo de verticalidad, y en el país creen que fue la primera vez que Messi se mostro con la albiceleste, aunque tambien es verdad que fue la primera vez que Maradona le rodeó de lo mejor que tiene, y entre lo mejor desgraciadamente para los sudamericanos no hay ningún medio centro de calidad que pueda ayudar al incombustible Juan Sebastian Verón, asi que el futuro del seleccionado dependerá de las asociaciones de Lionel on el resto de atacantes, y raramente veremos a argentina dominar el partido con la pelota.





Grupo C

Inglaterra- Estados Unidos (1-1 gerrard/dempsey)



Hace algunas semanas me preguntaba, ante el favoritismo dado por prensa y casas de apuestas a inglaterra, si se puede ganar un mundial sin portero ni delantero ( rooney estaba lesionado ), y aunque Wayne ha demostrado estar al 100%, Green hace que mantenga mi postura.

Aunque si tuvo ocasiones para ampliar la tempranera renta que le dio el gol de Gerrard, en ningún momento los ingleses dieron la impresión de dominar el partido.

Para quien creyera que Estados Unidos es un pais sin tradicción futbolistica ahi va eso: alcanzaron las semifinales (si bien con un formato diferente) en el primer mundial celebrado en Uruguay 1930.
Este empate no es una sorpresa, es el producto de un excelente proyecto en los últimos años que se vió refrendado con la victoria sobre España en la Confe Cup y poniendo en aprietos a Brasil en la final.
Presentes en las últimas cuatro citas mundialistas, llegando a octavos contra Brasil en Usa´94, y más recientemenete alcanzando los cuartos de final en Corea y Japón, los americanos emmpiezan a ser un clásico en la gran competición.

jornada inaugural

Y por fin dos o cuatro años depués, como lo quieran ver, arrancó el mundial y hechó a rodar jabulani.. (celebrar en zulú)

grupo A

Sudáfrica- México (1-1 Tshabalala/ Márquez)



En el partido inaugural pudimos ver como la selección mexicana con mayor número de jugadores jovenes de calidad de los últimos tiempos casi naufraga ante el colorido y la ilusión local. Comenzaron mejor los aztecas con un Giovani Dos Santos eléctrico pero se fueron diluyendo poco a poco aunque sin dejar de generar ocasiones como los testarazos del ex del villareal Guille Franco y del prometedor Carlos Vela.

En la reanudación el dominio cambiaba de mano y llegaria el primer gol del mundial.
Dikgacoi traza un pase desde el circulo central hasta el pico del área, que Tshabalala culmina quitando las telarañas. Como no podía ser de otra forma y al rescate de una selección verde plagada de futuribles, Rafa Márquez igualó la contienda.

Francia- Uruguay (0-0)

Nos dejo dos cosas claras; la primera que esta selección francesa es lo que viene apuntando desde que Domenech la dirige, anarquia donde los nuevos talentos como Gourcouff parecen mediocres y los veteranos como malouda, govou henry o anelka no destacan. La segunda; uruguay tiene un grave problema en el mediocampo donde el unico jugador diferente, el Cebolla Rodriguez, se quedó fuera por una sanción que le impediri jugar los dos primeros choques del grupo. De lo que se desprende que Tabarez no piensa llegar muy lejos..

0-0 grupo abierto y peligro para los dos campeones del mundo

viernes, 11 de junio de 2010

world cup south africa 2010





El amalgama de colores que ahora vemos en el blason sudafricano, pone fin a más de 40 años de apartheid reconocido, pero muchos mas de desigualdad y sufrimiento. En 1994, mientras el mundo se sentaba frente al televisor ,como hoy lo haremos, para presenciar el mundial de Estados Unidos, los organizadores de la copa del mundo que ahora arranca estaban saliendo del tunel todavia y no podian ni soñar con tener este evento en casa.

la "Y" de labandera significa precisamente eso: la converencia en una sola nación.

El color rojo simboliza la sangre,cada sudafricano le dara a buen seguro un diferente matiz a este color..

El color azul simboliza el cielo. (sin embargo esta ubicado abajo)

El negro representa a la poblacion negra.
El amarillo simboliza los recuersos naturales como el oro.

Y finalmente el blanco representa a la poblacion blanca.


Esta bandera, esta unión, este que parecia imposible fin del apartheid, se consiguió gracias a un actante y a un factor. El primero,se llama: Nelson Mandela, el segundo: deporte, el factor humano.

Así pues, con esta breve introducción no espero que veais más o alguno de los partidos del mundial, sino haber calentado vuestro espíritu, y mostrar que el deporte no es solo la lucha del hombre contra sus capacidades y límites, sino también cultura y que esta forja los destinos.

bienvenidos a sudafrica 2010!

SHOSHOLOZA!!! (Adelante! en zulu, la lengua más extendida en sudáfrica)